Buceo Profesional

Corte y Soldadura Submarina

En INSTALSUB nuestro personal de buceo ha sido preparado y cualificado en instituciones nacionales e internacionales en operaciones de corte y soldadura submarina.

Nuestros profesionales experimentados ofrecen un trabajo garantizado incluso en las situaciones más adversas en trabajos diversos.

Este tipo de actividades submarinas son utilizadas especialmente en la reparación y mantenimiento de barcos, reparación de muelles, pilotes, cortinas metálicas, tendido de tuberías, instalación de ánodos, y muchas otras aplicaciones.

Trabajos realizados de Corte y Soldadura

Hemos realizado numerosas inmersiones con la finalidad de cortar y soldar diversas tuberías y buques para mantenerlos funcionales.

¿Qué son los trabajos de corte y soldadura?

Operaciones destinadas a realizar reparaciones a estructuras subacuáticas cortando partes defectuosas y soldando nuevos componentes para evitar filtraciones o fugas.

Al igual que en la superficie, las estructuras metálicas subacuáticas pueden requerir de soldaduras para solventar problemas estructurales y poder seguir funcionando de manera efectiva.

Las soldaduras subacuáticas funcionan de igual manera que la superficie: fusionando distintos elementos mediante un incremento de la temperatura. Sin embargo, las técnicas varían bajo el agua, y el operador requiere de mayor experiencia, ya que estas suponen una mayor complejidad.

Técnicas de corte bajo el agua

Usualmente, se utiliza la técnica Corte por Arco-Oxigeno. Esta consiste en aplicar calor al metal que se desea cortar mediante un dispositivo especializado, el cual produce un arco eléctrico entre el instrumento y el metal. Inmediatamente, se libera un chorro de oxígeno puro a alta velocidad, produciendo así la oxidación del punto específico y su debido corte.

Existen otras técnicas de corte, como Arc-Water y corte por electrodos ultra térmicos, las cuales pueden ser utilizadas en determinadas situaciones. No obstante, estas técnicas también utilizan corriente eléctrica para generar el calor necesario para el corte.

Técnicas de soldadura bajo el agua

Existen dos técnicas de soldaduras subacuáticas. La primera, se conoce como soldadura húmeda, y es aquella realizada directamente en el agua. En esta técnica, el equipo de soldadura dispara un electrodo que produce un arco eléctrico entre él y el metal que recibirá la soldadura junto al material resistente al agua que lo recubre. Esta reacción genera el calor necesario para realizar la soldadura mientras se crea un ambiente gaseoso que la protege de la contaminación de la atmósfera circundante.

La segunda técnica es la soldadura hiperbárica, en la cual se instala un hábitat seco alrededor de la estructura a soldar.